ACTION PAINTING VS COLOUR FIELD
Aprovechando que he hablado sobre la exposición del Expresionismo e Impresionismo abstracto, en esta nueva entrada del blog me gustaría profundizar un poco más sobre el ACTION PAINTING y su evolución hacia el COLOUR FIELD.
Action Painting era un movimiento artístico iniciado por Pollock y que siguieron muchos artistas del expresionismo abstracto y rápidamente se expandió por Europa.
Se trata de una pintura completamente abstracta y con un alto carácter gestual, donde el artista se pone de pie para realizar su obra y no se utilizan caballetes, si no que el lienzo se posiciona sobre el suelo. En la obra finalizada se aprecia la velocidad, la furia y la intencionalidad del autor en cada una de las salpicaduras hacia la superficie de la obra.
El lienzo se convierte en una zona de acción, un espacio en el que el artista libra una auténtica batalla de pintura. Característico por ser movimientos espontáneos y libres, pues es una obra que se hace sin diseño previo, como se muestra a continuación en el vídeo:
En un primer momento hablamos de un movimiento con una gran energía, representada en obras de Jackson Pollock o De Kooning. La obra se convertía en una forma de expresión del pintor que producía obras como sistema de liberación y descarga personal.
Más tarde, el Action Painting pasa a ser un poco más reflexivo, se libera de la gran carga de color aleatorio y se busca también el equilibrio visual en la forma de cada una de las manchas, por ejemplo, la pintura de Rothko. Esta forma del Action painting evoluciona hasta el COLOUR FIELD.
Estos artistas trabajan en la línea del impresionismo, centrándose en la vibración del color, en la superficie de la tela más que en la construcción de un espacio pictórico. Por lo tanto, frente a la energía y gestualidad del Action Painting, representa una pintura más puramente abstracta, reposada, mística.
Comentarios
Publicar un comentario